- cubrir
- cubrir_verbo transitivo,prnl.1._ Poner (una persona) una cosa encima de [otra persona] o encima de [una cosa] para protegerla u ocultarla: Siempre cubrimos el coche con una funda para protegerlo del polvo. En la película, el protagonista cubría los hombros de la chica con su americana. La anciana se cubrió con una manta para protegerse del frío._verbo transitivo1._ Proteger (una persona) a [otra persona o una cosa] con su cuerpo o con una acción: Sólo se me ocurrió cubrir a Pablo poniéndome delante para que no le pegaran. La madre cubrió al niño con su cuerpo tirándose encima de él para que no le cayeran escombros. Los soldados cubrieron a su compañero con unas ráfagas de ametralladora. El vigilante se puso delante del cuadro para cubrirlo de los desaprensivos que pretendían estropearlo.2._ Poner (una persona) una cosa sobre la superficie de [otra cosa]: Cubrimos la pared con una mano de pintura.3._ Llenar (una persona) [una cosa] de [muchas otras cosas]: Han cubierto el suelo de papeles. Los aficionados cubrieron el terreno de juego de almohadillas.4._ Llenar (un grupo de personas) [una cosa] por completo: Los turistas han cubierto la totalidad de las plazas hoteleras de la costa. Los médicos no pueden cubrir todo el servicio.5._ Ocupar (una persona) un puesto de trabajo: Los cien opositores aprobados han cubierto todas las plazas vacantes de correos.6._ Dar (una persona) [una cantidad grande de una cosa] a [otra persona]: Sus padres la han cubierto de atenciones. Siempre que hablas de él lo cubres de elogios.7._ Área: periodismo Seguir (un periodista) el desarrollo de [una cosa] e informar sobre ella: Recibimos una crónica del periodista que cubre los acontecimientos de Colombia.8._ Recorrer (una persona o un ve- hículo) [una distancia]: El atleta cubrió los cinco mil metros de la prueba en dos segundos menos de los que marcaba el récord del mundo. Los pilotos cubrieron las ocho primeras vueltas con relativa calma.9._ Ser (una cosa) suficiente para [otra cosa]: El dinero que cobro no cubre los gastos que tengo. Estas provisiones cubrirán nuestras necesidades durante la travesía.10._ Utilizar (una persona) [una cosa] para ocultar [otra cosa]: cubrir las apariencias. Pedro cubre con una aparente cortesía su falta de educación. Pensaba que con sus donativos cubría su insensibilidad ante la injusticia.11._ Poner (el techo) a [un edificio]: Ya han cubierto aguas, pero todavía falta acabar los interiores.12._ Área: deporte Seguir (un jugador) los movimientos de [otro jugador] para que no pueda jugar cómodamente: El alero cubría a la estrella del equipo. No pudo pasarle el balón porque lo cubrían muy bien.13._ Área: deporte Defender (un jugador) [una parte del terreno de juego]: El lateral derecho cubre la zona derecha de la defensa.14._ Uso/registro: restringido. Juntarse (un macho) con [una hembra] para fecundarla: El otro día el toro cubrió a la vaca y nos hace ilusión pensar que tendremos un ternero._verbo pronominal1._ Recibir (una persona) [una gran cantidad de una cosa]: El equipo se ha cubierto de gloria. Con este premio Tere se ha cubierto de millones.2._ Ponerse (una persona) un sombrero o una gorra: Me cubrí para evitar la insolación.3._ Ponerse (una persona) [una cosa que le sirve de vestido]: Ana se cubre de harapos. Rafa siempre se cubre de las mejores galas.4._ Ponerse (el cielo) nublado: Hacía muy buen día, pero de pronto se ha cubierto y seguro que acaba lloviendo.5._ Ocuparse (un puesto de trabajo): Se han cubierto las plazas con opositores jóvenes.Frases y locuciones1._ cubrir el expediente*. cubrir gastos*. cubrirse / guardarse las espaldas*.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.